viernes, 16 de junio de 2017

                                 Actividad Reflexiva 


En esta actividad escribiré un cuento basado en en el poema "La Enamorada" de Alejandra Pizarnik, que trata de una mujer llamada Alejandra que esta locamente enamorada de su amado (no se dice el nombre de su amado), el cual se fue y no volvió, y que según la información que nos entrega el poema nos permite interpretar que su amado se fue en un barco y a ella solamente le queda el recuerdo de su amado.
En el cuento que escribiré se contara el mismo hecho, pero contado desde el punto de vista de Alejandra (la protagonista) y su amado. El narrador es de focalización interna donde el narrador es un personaje y de tipo múltiple.
El poema me gusto ya que trata de una mujer que espera a su amado pero no sabe que puede hacer frente a la desesperación que siente. 


-A veces en la vida hay muchas situaciones que te dan pena en mi caso es que mi amado se fue en un barco y me dejo aquí, todavía recuerdo su ultimo abrazo, tan cálido y con tanto amor. Hoy en la mañana me mire al espejo y me di cuenta de que estoy sola, sí sola, lo extraño tanto, maldita sirena que me lo robó y maldito ese barco que permitiera que sarpara en el. Amado Evan por qué te fuiste y me dejaste aquí sola, necesitándote cada día , Alejandra no llores (se dice a ella misma), piensa que Evan volverá por ti y nunca más se irá de tu lado. Recuerdo esos días, esas noches, que pasamos juntos, riéndonos a cada instante. Evan me dijo que me amaba y que no se iría pero tengo que esperarlo si fue en búsqueda de una vida mejor para los dos.  

Estoy aburrido de Alejandra ya no la quiero ver mas, la deje de amar hace un tiempo, pero no quiero dañarla.
Le dije a Alejandra de que iría en búsqueda de una mejor vida para los dos pero no yo me fui porque ya no la amaba, me subí a ese barco y con esa hermosa sirena.
Le tengo mucho cariño a Alejandra pero ya no la aguanto más, me voy y no volveré más, en algún momento ella se dará cuenta de que hay alguien mas esperándola pero no soy yo.

LA ENAMORADA, ALEJANDRA PIZARNIK

  • Nombre del libro: La enamorada
  • Cantidad de páginas: 1 página
  • Intervalo de fechas en que fue leído: 30 abril hasta el 15 de junio
  • Valoración: Muy bueno
  •  Datos del autor:   Nombre: Alejandra Pizarnik
  •           Año de nacimiento: 29 de abril de 1936
  •                                   Tres hitos de su vida: nació en Buenos Aires, Argentina; falleció a los 36 años en su país natal por una sobredosis. Alejandra estudió en la universidad de Buenos Aires. Ganó varios premios como el premio municipal de poesía en 1965, Beca Guggenheim en artes América Latina y Caribe en 1969, Beca Fulbright en 1971.
  •         Corriente literaria: Poema
  • Resumen de cinco líneas como máximo: Trata de una mujer enamorada, que quiere que su amado vuelva, Alejandra está desesperada por que vuelva su amado.
  •       Vocabulario (mínimo de 10 palabras)
1.-lúgubre: Sombrío, profundamente triste
2.-recóndita: Muy escondido, reservado y oculto.
3.-tremolarás: Hacer ostentación de cosas inmateriales

4.-remuerden: Morder reiteradamente.

LOS DETECTIVES SALVAJES, ROBERTO BOLAÑO

  • Nombre del libro: Los detectives salvajes
  • Cantidad de páginas: 622 páginas
  • Intervalo de fechas en que fue leído: 30 abril hasta el 15 de junio
  • Valoración: Muy bueno
  •  Datos del autor:   Nombre: Roberto Bolaño
  •           Año de nacimiento: 20 de Abril de 1953
  •                                   Tres hitos de su vida: nació y estuvo toda su infancia  en Santiago de Chile, luego en su juventud se mudó a México, su obra “Los detectives salvajes” fue ganadora del premio Herralde en 1998,   
  •         Corriente literaria: Novela de perspectiva múltiple, narrativa y literaria
  • Resumen de cinco líneas como máximo: consta en tres partes la primera y la tercera cuentan el diario del personaje Juan Garcia Madero que es un joven de 17 años el cual es un estudiante de derecho y transcurre en el año 1976 en el desierto de Sonora. La segunda parte transcurre en el país de México a fines del año 1975 y trata de fragmentos de testimonios de 52 personajes distintos.
  •       Vocabulario (mínimo de 10 palabras)
1.-Polifónica: Perteneciente o relativo a la polifonía.
2.-Pivote: Moverse o apoyarse sobre un pivote.
3.-Visceralistas: No se encontró el significado de esta palabra.
4.-trashumancia: Dicho del ganado o de sus conductores: Pasar desde las dehesas de invierno a las de verano, y viceversa.
5.-riña : Pendencia, cuestión o quimera.
6.-realvisceralistas: No se encontró el significado de esta palabra.
7.-errabunda: Que va de una parte a otra sin tener asiento fijo.
8.-multitudinarios : Que forma multitud.
9.-canon: Regla o precepto.
10.-ambages: Rodeos de palabras o circunloquios.

  



 Unidad 2: Lectura y análisis crítico (lecturas desde 30 de abril hasta 15 de junio)

Textos para leer:

  • Novela de perspectivas múltiples
  • Poemas de amor o deseo

 

Nombre del novela de perspectivas múltiples: Los detectives salvajes

Autor: Roberto Bolaño

Número de páginas: 622 pág

 

 

Nombre del poema de amor o deseo: La enamorada

Autor: Alejandra Pizarnik


Número de páginas: 1 pág