miércoles, 31 de agosto de 2016
Fecha de inicio de la lectura: 13 de agosto del 2016
Fecha de término de la lectura: 14 de agosto del 2016
Valoración: B: bueno
Titulo: "Uno siempre cambia al amor de su vida [ por otro amor o por otra vida]"
Autor: Amalia Andrade
Editorial: Eapasa
Número de páginas: 194 págs.
Reflexión/Crítica:
Mis expectativas de este libro eran muy altas por su título y por su portada; tras leerlo no se cumplieron en su totalidad ya que yo creía que en este libro era sobre una historia de desamor, pero este libro es un manual para sobrevivir a una ruptura amorosa.
En este libro encontrarás muchos tips para sobrevivir a un corazón roto, si estas pasando por la etapa del corazón roto te recomiendo leerlo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Tamara : Luego de leer tus publicaciones de este 2016 he llegado a la conclusión de que eres una lectora de tipo romántico. Te gustan las novelas amorosas, en las cuales los personajes principales siempre son complicados y problemáticos, pero te gustan los desenlaces felices y mayoritariamente relacionados con el amor. Una cosa que te me gustaía destacar sobre tu blog es que armoniza el diseño y fondo de este con los libros que has leído, eso demuestra que eres una lectora definida y caracterizada por tu gusto literario. Sin embargo tus entradas son un poco pobres con cuanto a contenidos, dentro de ellas no se presenta la reseña del libro para contextualizar al lector, además tus opiniones son muy poco profundas ya que no pasa del " me gustó por que ...." o el "yo creía que este libro era bueno ...", no hay más comprensión de la obra en otros aspectos; ya sea la creación de mundo, el estilo de escritura, etc. Ese es un aspecto en el que a mi parecer debes enfocarte más para poder realizar una opinión de la obra de buena forma.
ResponderEliminarDe todas maneras creo que tu blog sería aún más interesante si incorporas libros de distintos géneros literarios; y para ayudarte con eso me gustaría proponerte una lista de libros que podrían interesarte.
La lista siguiente incorpora obras que mezclan distintos aspectos con el romance ( ya que ese parece ser el tema que capta tu atención mayoritariamente); estos son:
- Trono de Cristal- Sara J. Maas ( amor y acción)
- El Aliento de Los Dioses - Brandon Sanderson (amor y fantasía)
- Vampire Academy - Richelle Mead ( amor y vampiros)
- Delirum - Lauren Oliver ( amor y un mundo utópico)
- Un Monstruo viene a verme - Patrick Ness ( amor madre e hijo)
- Jellicoe Road - (Amor y amistad)
Bueno, eso es todo, espero que te animes a leer mis recomendaciones y que puedas ampliar un poco más tus gustos y opiniones sobre la lectura.
atte: Taina P. :)
Puedo deducir por tus publicaciones anteriores que el tipo de literatura que más te gusta es la romántica y por la primera frase de esta publicación se evidencia el hecho de que la decisión al escoger un libro se ve altamente influenciada por la portada y el título, creo que eres de ese tipo de persona que siente más amor por sus libros que la literatura en sí, pero aun así se consume las letras con pasión cuando la historia se lo merece.
ResponderEliminarA pesar de que no comparto el gusto por tu estilo de literatura escogida, estimo necesario decir que me encantan tus publicaciones, sobre todo las recomendaciones que dejas al final de cada publicación, los resúmenes necesitan más desarrollo pero aun así se comprende bien de que se trata el libro. En general tus publicaciones poseen mucha calidad pero la última publicada da a pensar a tus seguidores que no te esforzaste al escribirla o que la escribiste con rabia, ya que el resumen es vago en cuanto a información general y esta no tiene relación alguna con la valoración que le concediste.
Para finalizar, siempre tomando en cuenta tus gustos literarios me gustaría recomendarte un libro muy bonito llamado “7 días para una eternidad” escrito por Marc Levy, se relata la historia del ángel Zofía y el demonio Lucas, que por una apuesta para decidir el destino de la humanidad desarrollan unos de los romances más llamativos a mi percepción.
Atentamente Thiaris Martínez.
IIIº Medio A.