martes, 22 de agosto de 2017

         Tengo miedo torero; Pedro Lemebel 


  • Nombre del libro: Tengo miedo torero
  • Cantidad de páginas: 119 pág
  • Intervalo de fechas en que fue leído: 16 de junio hasta el 21 de agosto 
  • Valoración: Muy bueno
  •  Datos del autor:
  1.  Nombre: Pedro Lemebel
  2. Año de nacimiento: 21 de noviembre de 1952
  3. Tres hitos de su vida: De nacionalidad chilena, fue escritor, cronista y artista plástico chileno. Fue nominado al premio Altazor por sus obras en reiterada veces, gano el premio Anna Seghers y el premio José Donoso.Pedro Lemebel ingreso a la universidad de Chile en la década de 1970 y se titulo de profesor en artes plásticas; en 1979 trabajo en dos liceos periféricos de santiago, y en ambos fue despedido debido a su apariencia homosexual
  •  Corriente literaria: literatura, y en esta novela una temática de marginalización 
  • Resumen de cinco líneas como máximo: La obra trata de una historia de amor truncado entre "La loca del frente" (un travestí) y Carlos un hombre extremista que esta planeando el asesinato de Augusto Pinochet, esta historia esta basada en el periodo de dictadura que vivió Chile.
  • Vocabulario (mínimo de 10 palabras)
  1. Orfeón:Agrupación de personas que cantan en coro sin acompañamiento de instrumentos.
  2. Viril: Vidrio claro y transparente que se pone delante de algunas cosas o sobre ellas para protegerlas o preservarlas, dejándolas a la vista.
  3. Dial: superficie graduada sobre la cual se mueve un indicador (aguja, punto luminoso, etc.) que mide o señala una determinada magnitud, como peso, voltaje, longitud de onda, velocidad, etc.
  4. Chiche: En lenguaje infantil, juguete.
  5. Divanes: 
  6. Perdiz:Ave gallinácea, del tamaño de una paloma, con el cuerpo grueso, el cuello corto y la cabeza pequeña
  7. Sedas crespas:
  8. Marsellesa: Himno nacional francés compuesto durante la revolución de 1793, que simboliza los ideales de la revolución.
  9. Coliza:
  10. Refregón: Acción de refregar una cosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario